
¿Cada cuánto puede usar Glycosal peel?
Es muy recomendable realizar un peeling al menos 1 vez a la semana aunque no tengamos ninguna de las afecciones anteriores, simplemente para ayudar a renovar las capas más externas de la piel y conseguir mejorar nuestra luminosidad y tersura.
¿Para quién está indicado Glycosal peel?
El peeling ácido glicólico Glycosal está indicado para tratar arrugas prematuras, flacidez, aspereza, sequedad y cambios en la pigmentación como el melasma o «manchas del embarazo», tono apagado a causa del t*b*co y/o la contaminación, acné retencional y cicatrices superficiales.
Tratamiento de la queratosis pilaris o “piel de pollo” de los brazos, las piernas y la espalda.
Es idóneo para mejorar los signos de la edad en la piel masculina y para tratar laa pseudofoliculitis de la barba o “pelos enconados”.
Productos recomendados:
Sebokos gel limpiador, Glycosal peel, VM Premium cells serum, Heliokos gel-crema tacto seco FP35
Modo de empleo Glycosal peel
Limpiar la piel a tratar. Aplicar sobre la cuenca de la mano un par de dosificaciones de Glycosal peel y extender con los dedos sobre la zona a tratar, evitar la zona de ojos y mucosas. Se puede aplicar sobre la zona de la ojera y pata de gallo, pero no sobre el párpado superior, siempre teniendo cuidado de que no entre en los ojos, si esto ocurriera lavar con abundante agua.
Tiempo de exposición: para las primeras aplicaciones del peeling ácido glicólico, empezar por 5 minutos e ir espaciando los tiempos hasta 30 minutos. Neutralizar con agua (pasar un algodón humedecido en agua o enjuagar con agua). Puedes repetir esta operación, salvo prescripción, máximo 2 veces/semana.
Advertencias: Al aplicar Glycosal peel con ácido glicólico puedes notar un cierto cosquilleo, en el caso de que sea una sensación muy fuerte, deberás retirar de la zona el producto con un algodón embebido en agua. Después de aplicar Glycosal peel puede sentir la piel ligeramente tirante y una leve sensación de anestesia superficial. Estas molestias desaparecen espontáneamente en 30 minutos. Es recomendable la utilización de un protector solar y no acudir al sol al menos en los dos siguientes días a su realización
Precauciones: no se debe realizar en caso de aftas bucales (o “calenturas”), si estás utilizando un tratamientos con ácido retinoico, en caso de tener la piel irritada o que sea muy sensible, tampoco después de realizar la depilación con cera o tras la realización de un tratamiento láser.
Sí se puede aplicar en las siguientes situaciones:
- aftas bucales: 4-6 semanas después de que estén curadas.
- infiltraciones de toxina botulínica: 1-2 semanas después.
- infiltraciones de colágeno: 2 semanas antes o después.
- láser: 8 semanas después.
- depilación con cera: 3 semanas después.


Ingredientes Glycosal peel
- Ácido glicólico: ácido alfa hidroxiácido de pequeño tamaño que ayuda a eliminar las capas superficiales de la piel, estimulando la renovación de la epidermis que renace más flexible.
- Ácido salicílico: ácido de acción queratolítica.
- Ácido hialurónico de bajo peso molecular: capaz de penetrar a través de la epidermis y generar un efecto rellenador de las arrugas, además de provocar un efecto hidratante y reparador.
Anónimo (propietario verificado) –